dimarts, de juny 24

La prova del delicte :-)

(Llegiu els COMENTARIS d'aquesta entrada)

Una companya ens ha envait el document de la taula negociadora a on es va aprovar LA PRODUCTIVITAT pels sindicats i per l'empresa (UV)
- Febrer 2004 ... i encara no hem vist rés...

"3.4. S’implantarà un complement de productivitat. El cost total de l’esmentat complement serà equivalent al 0’5% de la massa salarial del P.A.S. La productivitat estarà en funció dels resultats i objectius, els excessos de treball, l’assumpció de responsabilitats i/o els canvis de funcions. Els criteris d’assignació i les quantitats aplicables als diferents conceptes seran objecte de negociación"


Ací teniu el link:



8 comentaris:

Anònim ha dit...

Y si se aprobó, ¿porque no se materializó? ¿Acaso la Universidad pensaba que no habiamos trabajado bastante? ¿O que lo habiamos hecho con poca calidad o poca responsabilidad? Y los sindicatos, ¿Porque no lo hicieron cumplir? Yo no oí en ningun momento sus protestas. En fin, mas de lo mismo.......

Anònim ha dit...

Hola,

para tomar y valorar las decisiones mejor estar bien informados:

por ejemplo la información referida a productividad que aparece en esta entrada y la que poneis en la columna de la derecha no coincide (0.5% o 2% ; los criterios de valoración no aparecen...)
¿Cuál es la correcta por según el porcentaje la diferencia económica es importante?
Me inclino por la que habeis colgado ahora que, a su vez, se puede consultar en la página web de PAS

y ahora habló de memoria pero creo recordar:

- este acuerdo de condiciones de trabajo se aprobó por solo dos sindicatos mientras otros dos se posicionaron claramente en contra.

- si recuerdo que protestamos muchos compañeros este acuerdo, se recogieron firmas y muchos nos concentramos en Rectorado porque pensábamos que era totalmente insuficiente de cara a una homologación

- si hubo protestas también cuando alguno de los sindicatos firmantes (CCOO creo) quiso desarrollar lo de la productividad vinculándola al GDH (en plena polémica sobre la implantación de este)

- Y finalmente a mi me quedó la impresión que a raiz de todo esto se "desvió" la productividad a la paga de septiembre.

Por cierto alguien sabe si la vamos a cobrar este año porque si mirais las tablas que nos mandaron los sindicatos no se refleja en ninguna columna

Anònim ha dit...

Según nos han comentado fuentes bien informadas, la 'paguita' de septiembre vino originada por una paga que dió la Generalitat a sus trabajadores y que era para complementar las pagas extras, cuando éstas era muy pequeñas. Conforme crecieron las pagas extras, la de septiembre ya no tenia mucho sentido, pero se pagó como 'recuperación' de parte del IPC (no está consolidada y no es de 'productividad'). Y las 'malas lenguas' dicen que este año tambien se cobra. (Si le preguntas a los sindicatos, cada uno te dirá una cosa, el que te conteste)

Anònim ha dit...

Pues yo creo que lo importante es la cantía del complemento que se pague y que esté consolidado. Lo llamen como lo llamen a mi me da igual. Y lo que está claro es que la productividad de la UPV es más de tres veces la nuestra de septiembre..... Y que la llevan cobrando un montón de años!

Anònim ha dit...

¿La universidad de València es menos que el poli? ¿o solo el PAS somos peores? Y eso que nosotros fichamos y ellos no.

Anònim ha dit...

Hola,

siento ser pesado pero insisto me gusta tener la información clara y saber decidir

que todos queremos cobrar más... pues claro

que en los últimos años hay un desmadre retributivo del que algunas administraciones se han beneficiado mucho más que otras... también

por tanto habrá que saber realmente lo que hay para saber que y como interesa pedir.

En concreto...

-- que fuentes bien informadas saben a que responde la paga de septiembre...?
porque a mi de la Universidad no me ha llegado oficialmente nada y efectivamente los sindicatos cada uno cuenta una cosa
Y será menos que en otros sitios pero vamos no me hace maldita gracia que se plantee ni siquiera perderla

-- y aunque cuando más se pida mejor que es lo que nos interesa...

una clasificación del puesto más o menos como la nuestra pero con una buena productividad (UPV)

una clasificación algo mejor con algo de productividad (UJI)

una clasificación mucho mejor pero sin productividad (UA)

una clasificación peor que la nuestra pero con carrera administrativa en el 2010 (Generalitat)

sistemas mixtos varios...

Yo por aclararme porque, como os he dicho, hace un par de años le pitaba al Rector pidiendo homologación con Alicante y ahora parece que interesa más pedir la productividad del Poli

Anònim ha dit...

Nosotros 'de momento' solo intentamos informar y concienciar a la gente de que gana bastante menos que si estuviera en otra universidad. Y como bien dices, hay muchas formas de cobrar más. Y eso hay que hablarlo, por eso intentamos cambiar impresiones con los distintos colectivos. Con TODOS. Cuando hayamos consensuado posturas, veremos qué movilizaciones se pueden hacer. Si quieres, escribenos al correo y quedamos contigo para hablar de todo ello.
treballadorsuv@gmail.com

Anònim ha dit...

Vamos a ver. Podemos introducir todos los conceptos que queramos, podemos hacer historia, crónicas sindicales o empresariales, o rezar enconmendándonos a cualquier divinidad para el que crea en esas cosas.

El caso, es que hay un hecho indiscutible. Las diferencias salariales, y conceptos retributivos entre las universidades de la comunidad valenciana, son absolutamente DIFERENTES.

Llamalo como quieras, pero vendria a ser como un sistema de ecuaciones (3 universidades) con tres 9 incognitas, imposible de resolver, a no ser que igualemos mos algun lado en las tres universidades. No se trata de una lucha interna en la Universidad de Valencia, por ver quien se merece mas o menos, en absoluto. Todos merecemos mas, pero es nuestra lucha, y la de otros colectivos en castellon y alicante para conseguir igualar salarios, responsabilidades, etc.

El pasado, es pasado. Hace historia. Pero es evidente que seguimos estando igual. Que somos la universidad publica que menos cobra de la comunidad valenciana. Que somos los UNICOS que fichamos.

¿De verdad alguien piensa que no se hace necesario un cambio de estrategia ?

¿Nos hemos olvidado de lo que es una huelga?

Y a proposito de lo de estar bien o mal informado, el resumen sigue siendo que cobramos menos que cualquiera otra universidad. Esto es lo realmente grave. Podemos ser ignorantes, ingenuos, demagogos incluso, pero no tontos.

Creo que hemos aguantado bastante.