Según ha llegado a nuestro oidos el 11 S (11 de septiembre) la UV ha invitado a nuestros sindicatos a tratar una serie de temas que nos afecta mucho en los próximos años:
Homologación (Equiparación)
Parece que daremos un pequeño paso del 2% de la masa salarial.Algo es, pero no se solucionará el problema porque la diferencia es grande y las otras universidades siguen avanzando más rápidamente que nosotros.
¿Cómo se repartirá el dinero? ¿a unos antes a otros después? ¿quién lo decidirá? ¿qué pasará si los sindicatos no se ponen de acuerdo a la hora de firmar?
Carrera profesional
Parece que la UVEG está arrancando lentamente el proceso para desarrollar la carrera profesional. Es una buena noticia, no todo va a ser malo compañeros, aunque con años de atraso a otras administraciones.
Conciliación vida laboral/familiar:
Parece que la UVEG ofrece 20 días de permiso por paternidad
¿Pero dónde está la tan necesaria guardería? Podía nuestra Vicerrectora negociar algún descuento en la que tiene la UPV. Sería un gran detalle.
divendres, de juliol 25
dilluns, de juliol 14
Compañeros de mantenimiento: Líderes en diferencias hasta ahora
Siguiendo con las comparativas hoy les toca a los compañeros de mantenimiento, uno de los grupos que se lleva la palma en diferencias de los analizados hasta ahora. Siempre son datos contrastados y reales. Veamos que ocurriría si trabajaras como oficial de mantenimiento en las universidades vecinas:
Universitat de València
OFICIAL DE MANTENIMIENTO, tiene la clasificación C16E11 con un salario total de 20.149€. Podeis calcularlo vosotros mismos en una de las calculadoras de salarios de la U.V.
Universitat d'Alacant
OFICIAL DE MANTENIMIENTO, tiene la clasificación C/D 15 E30 con un salario de 23.141€. Si, Si. Calculalo con la calculadora de salarios en la UA.
Universitat Politècnica de València
OFICIAL DE MANTENIMIENTO, tiene la clasificación C 19 E23 con un salario de 26.729€.
¿Has hecho mentalmente el cálculo? Es muy fácil. Cobrarías 2.992€ más, si trabajaras en la UA y 6.580€ si trabajaras en la UPV. No hace falta dar muchas más explicaciones ¿no creeis?

OFICIAL DE MANTENIMIENTO, tiene la clasificación C16E11 con un salario total de 20.149€. Podeis calcularlo vosotros mismos en una de las calculadoras de salarios de la U.V.

OFICIAL DE MANTENIMIENTO, tiene la clasificación C/D 15 E30 con un salario de 23.141€. Si, Si. Calculalo con la calculadora de salarios en la UA.

OFICIAL DE MANTENIMIENTO, tiene la clasificación C 19 E23 con un salario de 26.729€.
¿Has hecho mentalmente el cálculo? Es muy fácil. Cobrarías 2.992€ más, si trabajaras en la UA y 6.580€ si trabajaras en la UPV. No hace falta dar muchas más explicaciones ¿no creeis?
dijous, de juliol 10
¿Qué pasarà con el PAS en el 2009?
Hay que estar atento porque parece que en el próximo curso se decidirán cosas que nos afectan bastante.
Algunas perlas:
"Disposar d’un personal cada vegada més informat, format i motivat per a la prestació d’un servei públic de qualitat"
"Establir el model de carrera professional per al PAS en el
marc de la legislació aplicable"
"Impulsar un projecte per tal d'establir un sistema de
reconeixement basat en el principi d'incentius diferents per a
resultats, esforços i dedicacions diferents"
"Establir el model de carrera professional per al PAS en el marc de la legislació aplicable"
¿quedará todo en el discurso o veremos algo hecho realidad?
dimecres, de juliol 9
Comparativa GRUPO A
Seguimos con las comparativas. Siempre son datos contrastados y reales. Veamos que ocurriría si trabajaras como grupo A.
Universitat de València
GRUPO A de Bibliotecas, tiene la clasificación A22E42 con un salario total de 36798€.
(4.359€ menos que si trabajaras en la UPV)
GRUPO A Jefe de Sección (Admon Gral), tiene la clasificación A24E45 con un salario total de 39.688€.
(6.538€ menos que si trabajaras en la UPV)
¡¡¡ PRODUCTIVIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA YA !!!

GRUPO A de Bibliotecas, tiene la clasificación A22E42 con un salario total de 36798€.
(4.359€ menos que si trabajaras en la UPV)

(6.538€ menos que si trabajaras en la UPV)
¡¡¡ PRODUCTIVIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA YA !!!
dimarts, de juliol 8
La plataforma de función pública pide una reunión urgente a Zapatero y Salgado
Unión Profesional, Fedeca, SAP, CGT y Sisex, que han constituido una plataforma sindical en el ámbito de la Función Pública, reclaman al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y a la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, una reunión urgente para la negociación de las condiciones laborales de los empleados públicos.
Estos cinco sindicatos, que instaron al resto de organizaciones sindicales del sector público a unirse a esta plataforma reivindicativa, demandaron que la subida salarial del próximo año se efectúe en función del IPC real, con cláusula de revisión, y que se homologuen las condiciones retributivas en todas las administraciones públicas.
La plataforma quiere que el Ejecutivo derogue el "escandoloso" acuerdo que pactó con CC.OO., UGT y CSI-CSIF para 2007-2009 y le deje participar en las negociaciones de las condiciones salariales y profesionales de los funcionarios.
Asimismo, estas cinco centrales se muestran en contra de externalizar las funciones propias de los empleados públicos y de contratar personal fuera de la Oferta de Empleo Público, y piden que los fondos destinados al plan de pensiones se incorporen al salario base.
La plataforma insiste en que estas demandas deben negociarse con urgencia, advirtiendo de que, de no ser atendidas, tomará todas las medidas necesarias para impedir que "se siga castigando" al colectivo de empleados públicos.
Estos cinco sindicatos, que instaron al resto de organizaciones sindicales del sector público a unirse a esta plataforma reivindicativa, demandaron que la subida salarial del próximo año se efectúe en función del IPC real, con cláusula de revisión, y que se homologuen las condiciones retributivas en todas las administraciones públicas.
La plataforma quiere que el Ejecutivo derogue el "escandoloso" acuerdo que pactó con CC.OO., UGT y CSI-CSIF para 2007-2009 y le deje participar en las negociaciones de las condiciones salariales y profesionales de los funcionarios.
Asimismo, estas cinco centrales se muestran en contra de externalizar las funciones propias de los empleados públicos y de contratar personal fuera de la Oferta de Empleo Público, y piden que los fondos destinados al plan de pensiones se incorporen al salario base.
La plataforma insiste en que estas demandas deben negociarse con urgencia, advirtiendo de que, de no ser atendidas, tomará todas las medidas necesarias para impedir que "se siga castigando" al colectivo de empleados públicos.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)